Siempre hemos dicho y y se ha dicho que "la escuela se encuentra rezagada", es decir, alejada del mundo que la rodea, distante de sus contextos, que habla en otros lenguajes... y se supone que por esto nos damos a la tarea de formar maestros "críticos e innovadores". Lo sorprendente es hasta dónde llega la critica y la innovación y cómo estamos entendiendo éstos términos,
Como formadora de educadores he visto ya varias generaciones de egresados "críticos e innovadores" y la realidad continua igual, es decir, algo está pasando.... Mi inquietud por el lenguaje y sus prácticas es cuestionada cuando en diálogos con mis estudiantes encuentro tendencias ortodoxas tendientes a mantener la tradición ¡qué curioso!!! hablamos de cambio y los primeros que nos resistimos al cambio somos nosotros mismos, con razón nos dicen rezagados... :(
Qué elementos de formación en torno a la comunicación y el lenguaje debe tener un maestro hoy en día???, Cómo se van a formar las niñas y los niños para leer el mundo si sus maestros no se disponen a conocerlo más allá de lo que la realidad les muestra?.
Cada día revindico más la necesidad de formarnos un pensamiento divergente que nos permita ser flexibles, el lenguaje de las TIC nos habla desde ese lugar e interlocutarlo exclusivamente desde un pensamiento lógico - formal nos llevaría a puntos concavos.
De nuevo la discusión de vieja data Libro Vs Hipertexto........
viernes, 4 de mayo de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario